Consultora líder de gestión de la reputación, relaciones públicas, comunicación y asuntos públicos en Centroamérica.Consultora líder de gestión de la reputación, relaciones públicas, comunicación y asuntos públicos en Centroamérica.
Consultora líder de gestión de la reputación, relaciones públicas, comunicación y asuntos públicos en Centroamérica.Consultora líder de gestión de la reputación, relaciones públicas, comunicación y asuntos públicos en Centroamérica.
CLC Comunicación es una Consultoría de Asuntos Públicos, Comunicación y Relaciones Públicas de reconocida reputación y trayectoria en Centroamérica, que presta sus servicios tanto a organizaciones como a compañías privadas de primer nivel, desde el año 2011.
CLC ha desarrollado su práctica de Asuntos Públicos en la región contando con un know-how especializado, productos innovadores y estrategias con los que brinda servicios a su cartera de clientes, dentro de la cual se encuentran compañías locales, multinacionales y multilatinas de Centroamérica.
Está compuesta por un equipo de 26 profesionales, bajo la dirección de Pablo Duncan, fundador y socio senior.
Nos encargamos de la recopilación de información de inteligencia, ya sea en nuevas áreas de la industria, nuevos mercados, e incluso en relación con su competencia.
Contamos con amplia experiencia comunicando los mensajes de los clientes para todo tipo de audiencias a través de una variedad de canales.
Construimos y aplicamos estrategias para clientes, que fomentan el interés por el bienestar de agentes externos relevantes para el funcionamiento de su empresa.
Trabajamos de manera estratégica a los ejecutivos y a la alta dirección ante sus públicos de interés, con el objetivo de fortalecer su imagen corporativa dentro de la comunidad y entre los clientes.
Aseguramos avales de terceros ya sea con clientes actuales, expertos en cualquier área, beneficiarios o los medios de comunicación, entre otros; usando nuestra red de contactos.
Establecemos relaciones con medios de comunicación, columnistas y formadores de opinión, quienes participan activamente en los medios de comunicación; esto con el objetivo de informarlos estratégicamente acerca de su empresa para generar resultados positivos.
También conocido como “Media Training”. Consiste en un seminario de capacitación para los voceros y ejecutivos de una compañía. Éste se diseña según sus necesidades, mejorando su interacción con medios de comunicación y públicos de interés.
El primer público del cual hay que pensar es su propio equipo humano, sustento de su negocio. Por ello trabajamos en estrategias de comunicación internas para cumplir satisfactoriamente sus metas y objetivos.
Generamos estrategias para mantener una postura activa y responsable ante los impactos que generan los públicos de interés de su empresa. Lo hacemos con el fin de mejorar su competitividad y valor agregado, ante un mundo tan versátil y de rápido crecimiento.
Elaboramos estrategias para mantener percepciones favorables de la empresa hacia sus clientes. Recalcamos la importancia de mantener su marca presente en la mente de los consumidores.
Trabajamos con instrumentos para la difusión y promoción de los servicios y productos a nivel digital. Las herramientas de marketing son actualmente fundamentales para la gestión de la imagen y la consolidación de la marca.
Diseñamos estrategias de comunicación externa desde el punto de vista operativo, estratégico o de notoriedad de su organización, y para cumplir con sus objetivos empresariales.
Enviamos alertas tempranas de acuerdo a los intereses de su empresa, sobre temas a nivel: legislativo, regulatorio y político, que llegan a repercutir de forma directa en la estrategia y funciones diarias de su empresa.
CLC Comunicación forma parte de la red de afiliadas de LLORENTE & CUENCA, la consultoría de gestión de la reputación, la comunicación y los asuntos públicos líder en América Latina, España y Portugal. Esta alianza permite a ambas compañías un intercambio de conocimiento y presencia regional de gran valor para sus clientes. LLORENTE & CUENCA ha sido premiada en los Latin American Excellence Awards comos la Agencia del Año en América Latina.
Es Licenciado en Derecho, Master en Derecho Público de la Universidad de Barcelona. Ha sido de la Cámara de Comercio y Servicio de Nicaragua y del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP) y fue director propietario en la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF). Ha sido miembro propietario en diversas instancias, tales como la Organización Internacional del Trabajo, el Consejo Nacional del Trabajo, la Comisión Nacional de Salario Mínimo y la Comisión Nacional de Empleo Juvenil, el Comité de Dirección del proyecto de la Modernización y Armonización de la Legislación Mercantil, la Comisión Nacional de la Promoción de las Exportaciones, la Comisión Nacional de Desarrollo de las Zonas Costeras, la Comisión Interinstitucional Facilitadora del Comercio y el Consejo Directivo del Programa de apoyo al Comercio Exterior.
Es coautor del libro Manual Básico de Derecho Constitucional Nicaragüense, el Arbitraje Comercial en Nicaragua y el estudio internacional financiado por el BID, denominado Acceso a la Justicia y Equidad: estudio en siete países de América Latina.
Es Abogada de la Republica de Nicaragua, Master en Derecho de Empresa y Post grado en Mercado Financiero, de la Universidad Centroamérica (UCA) de Managua, Nicaragua.
Guirlanda es especialista en asuntos legislativos. Es el enlace principal con los diputados y las bancadas. Fue asesora del contribuyente en la Dirección General de Ingresos. Incursionó en el área bancaria en el Departamento Legal de tarjetas de crédito. Además, se ha desempeñado como asesora de Empresas en el área de industrias, construcción, proyectos de zonas francas tanto nacionales como extranjeras. Igualmente ha sido consultora para el análisis de proyectos de leyes de interés para el sector privado.
Es Abogado y Técnico Universitario en Desarrollo Municipal de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Especialista en Desarrollo y Legislación Municipal. Especialista en Adragogía por JCI University. Especialista en Derecho y Observación Electoral Internacional por Cambridge Graduate University. Becario PNUD en Descentralización y Desarrollo Humano Sostenible. Asimismo se ha desempeñado como becario y colaborador en diversos temas y áreas de la Fundación Konrad Adenauer, INCEP, Fundación Hjarl Hjalmarson, International Democratic Union, entre otras.
Periodista con más de 28 años de carrera profesional. Recientemente se graduó de la USAC en un Diplomado Universitario en el tema de ética profesional y libre acceso de la información.
Cofundador de la empresa “Enlaces, Comunicación Integral”, Ha manejado importantes proyectos como: Merck-Alemania (proyecto nivel centroamericano), PRONADE (educativo), Cementos Progreso (comunitario), Universidad del Valle de Guatemala (educativo y emprendedurismo).
Asesoró a empresas como: Masesa, Domino´s, Intecap, Ánfora, Álmacenes Simán, Unilever (Rexona), Mac Cosmetics, Ludus FTC, Mercedes Benz, World Gym, Coca Cola, y Jeep. También ha laborado en el sector público de Guatemala. También produjo historias para Telemundo y la BBC, entre otros.
Su formación académica es en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y en Derecho de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. Se ha formado en la Academia Internacional de Líderes Theodor Heuss de Alemania, en el fortalecimiento de organismos no gubernamentales y partidos políticos.
Ha trabajado como consultor en materia de comunicación, liderazgo, incidencia pública y planeamiento estratégico para diversas entidades y ONGs de América Latina. Ha sido consultor para la Fundación Friedrich Naumann Stiftüng, coordinador de proyectos dentro de la Alianza Para Centroamérica, miembro del consejo ejecutivo internacional de Students For Liberty en Washington D.C. y desempeñó el cargo de Coordinador de Políticas Públicas de la Asociación Nacional de Consumidores Libres.
Algunos valores que defiende Asdrúbal están: la libertad, liderazgo, trabajo en equipo, incidencia social.
Abogado, licenciado en Derecho de la Universidad de Costa Rica, con mención en términos bursátiles, seguros y supervisión financiera.
Especialista en temas legislativos y regulatorios en América Central.
Joven, dinámico, innovador, con fuerte aplicación al trabajo, capacidad analítica y orientación hacia el cumplimiento de metas, responsable, ordenado, con iniciativa.
Cuenta con una maestría en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica, en economía y en derecho de la Universidad de Castilla La Mancha en Economía y Derecho. Se egresó de Master en Comunicación e Imagen Corporativa, Comunicación empresarial de la University California Irvine. Es especialista en asuntos públicos y regulatorios, imagen corporativa, en stakeholder management, en valoración de riesgos, temas legislativos y en la atención de crisis de reputación corporativa.
Se ha desempeñado como Consultor en Organización de Consultores Políticos de Latinoamérica, directivo y fiscal de la Cámara de Exportadores de Costa Rica, Miembro de la Comisión Internacional de la Cámara de Industrias, Director Regional de MSH Global, del Colegio de Abogados de Costa Rica, Presidente de la Asociación Costarricense de Derecho Informático, Chairman (Human Resources Committe) en Amcham Costa Rica entre otros cargos. Desde el 2011, es el socio director de CLC Global.
Nuestro director, está interesado en apoyar causas civiles, derechos humanos, reducción de la pobreza, potenciamiento económico, educación, entre otros.
Licenciado en Periodismo con énfasis en Producción de Radio y Televisión, tiene más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, oficinas de prensa, ONGs, docencia, entre otras. Especialista en la producción de contenidos mediáticos web y nuevas tendencias.
Posee experiencia en comunicación organizacional, Responsabilidad Social Empresarial, periodismo, salas de redacción, trabajo con prensa, organización de eventos públicos y producción de contenidos mediáticos. Ha laborado como Comunicador Social en Coopeagropal RL, Aseprola, entre otros.
Emmanuel, posee intereses en la temática social, reducción de la pobreza, empleo y fomento del arte, la cultura y el deporte.
Máster of Sciencie, con Specialization in Sales Managament, con una Licenciatura en Mercadotecnia y un Bachillerato en ciencias y Letras. Posee un diplomado como Community Manager, un PDG y un PHD. Con amplia experiencia como Media Planner y Marketing Promotor. Experiencia en el manejo cuentas importantes en el área de Relaciones Publicas, con altos conocimientos en el desarrollo de estrategias de comunicación en Redes Sociales y medios digitales.
Experta en comunicación, relaciones públicas, manejo de medios de comunicación, desarrollo e implementación de estrategias de comunicación en medios digitales y tradicionales.
Especialista en Dirección de Estrategia, Gestión de Comunicación, Administración de riesgos y Manejo de crisis, branding, RRPP, Mercadeo social y corporativo.
Cuenta con gran experiencia como Directora de Comunicación en Eikon, agencia independiente de branding dedicada al diseño y construcción de marcas, con especialidad en Real Estate –comercial y residencial- y Marcas Corporativas.
Se destaca en la Administración de Riesgos y Manejo de Crisis y coordinación de proyectos locales y regionales de Comunicación como Directora de País para Porter Novelli Guatemala; y marcas como: Walmart, Motorola, HP, Procter&Gamble, AVON, Spectrum, Manpower, BAM, Ingenio Magdalena, Embotelladora Central y Condado Naranjo, entre otros.
Máster en Relaciones Públicas con énfasis en Mercadeo, Licenciada en Publicidad, Especialista en RSE y Técnico en Administración de Proyectos. Es certificada en CANAECO en RSE (Asociación Desarrollo Empresarial). Profesora en comunicación. Fue Coordinadora de todas las acciones de comunicación para todos los proyectos FAO en la región, coordinadora de las acciones de relaciones públicas basada en Estados Unidos y en Canadá del Instituto Costarricense de Turismo, Consultora en comunicación para proyecto Redhum Red de Información Humanitaria para América Latina y el Caribe de la Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas del Sistema de Naciones Unidas de Costa Rica, Encargada de las relaciones públicas y los planes de divulgación para la Secretaría Técnica en Concesiones y sus proyectos en Costa Rica y oficial de Relaciones Públicas para empresas como JBQ y Batista Relaciones Públicas, entre otros cargos.
Licenciado en Comunicación de Masas y estudiante de Filología Española. Se ha desempeñado como periodista en instituciones públicas y consultor en temas parlamentarios.
Para Luis es esencial la responsabilidad, el compromiso, el orden, la iniciativa y el trabajo en equipo para generar buenos resultados y mejorar a diario.
Estudios: Graduada en Relaciones Públicas de la Universidad Latina de CR, con una Specialization in Digital Marketing de la University of Irvine, California.
Experiencia en comunicación e imagen corporativa, estrategias de comunicación y mercadeo digital, campañas en Redes Sociales, desarrollo y mantenimiento de relación con clientes.
Intereses: apoyo a campañas de bien social, iniciativas que promuevan la equidad de género, fomentar la cultura, la educación, el empoderamiento femenino, emprendedurismo y el bienestar animal.
Coordinadora de Comunicación.Cuenta con una Maestría en Psicología Organizacional e Industrial de la Universidad Latina de Costa Rica, bachiller en Relaciones Públicas de la Universidad Latina de Costa Rica y especialista en temas de Responsabilidad Social Empresarial y Emprendedurismo del INCAE Business School.
Es comunicadora experta con más de 10 años de experiencia dedicada al ambiente interno de las empresas y al desarrollo sostenible de las comunidades.
Se ha desempeñado como consultora en sus áreas de especialidad para empresas como Ad Astra Rocket Company, Laboratorios Stein, Florida Ice and Farm, Banco Popular, INAMU, Bufete Castro y Pal entre otros y como consultora en comunicación en proyectos para organismos internacionales. En experiencia ha tenido también bajo su responsabilidad campañas de levantamiento de fondos y conceptualización, construcción y mantenimiento de páginas web. Obtuvo un reconocimiento de la Presidencia de la República durante la administración 2010-2014, por el trabajo realizado en el proyecto “Por un Colegio Carbono Neutro”. Es Docente de la Universidad Fidélitas en la carrera de Publicidad y Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo.
Licenciada en periodismo con énfasis en comunicación de Mercadeo, también bachiller en Relaciones Internacionales y tiene más de 12 años de experiencia en los medios de comunicación más importantes de Costa Rica. Adicionalmente, ha brindando asesorías de prensa a empresas públicas y privadas.
Tiene amplio conocimiento en redes sociales, sitios web y monitoreo. Ha laborado como periodista en las diferentes áreas como economía, política, temas judiciales, constitucionales y sociales. En el campo de la comunicación política con fue encargada de prensa para una campaña política y ha realizado capacitación y media training para altos jerarcas de la administración pública de su país.
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Costa Rica. Consultor en política pública y comunicación estratégica para organismos internacionales y para instituciones publicas.
Fue participante en las jornadas de promoción del liderazgo de la Academia Internacional de Líderes Thedor Heuss en Alemania, así como en diferentes cursos sobre análisis de coyuntura y comunicación política en la Universidad de Costa Rica.
Cuenta con varias publicaciones en sus campos de especialidad. Trabajó en el equipo de comunicación en la campaña política anterior. Además fue asesor político e investigador para la actual Vicepresidente de la República, Sra. Ana Helena Chacón por más de dos años.